Me enamoré de este verso de Neruda, escrito en un póster que tuve un tiempo en mi habitación, mucho antes de saber quién era su autor. Años después leí el poema y me encantó.
"20 Poemas de Amor y una Canción desesperada"
He vivido en carne propia alguna vez esa sensación de que se me venía todo el amor de golpe... Y es que amar a alguien tiene eso, que te hace sufrir muchas veces...
En uno de esos momentos de tristeza por la lejanía de la persona amada escribí este pequeño poema:
Como las olas del mar
echan de menos la playa
si no la pueden besar
Te pienso, te siento y… sueño
y no te puedo olvidar.
¡Cómo me duele este amor!
La distancia… estás tan lejos.
Aunque yo te siento cerca:
vives en mi pensamiento.
Hoy, que tengo un sentimiento parecido al de aquellos momentos, aunque suavizado pues quedan pocos días para el reencuentro, me he atrevido a publicar esta entrada tan personal.
Me imagino por quien doblan las campanas¡¡¡ pues aprovéchalas y disfruta...un abrazo paisana,
ResponderEliminarAy, Neruda. Una siempre vuelve a Neruda. Y, sobre los reencuentros, aquí va una frase de Richard Bach (creo que es de su libro "Ilusiones", te lo recomiendo si te gusta el autor) que a mí me vino en forma de postal (algo parecido a tu poster con el poema de Neruda):
ResponderEliminarNo te dejes abatir por las despedidas, son indispensables como preparación para el reencuentro. Y es seguro que los amigos se reencontarán, después de algunos momentos o de todo un ciclo vital
besos desde Madrid
ETDN
Gracias por tu visita. Aprovecho y me quedo por aquí curioseando un poco.
ResponderEliminarUn saludo
Feliz atrevimiento, lúcida elección poética.
ResponderEliminarGracias por tu visita y tu comentario. Saludos.
Neruda siempre nos atrae con una gran fuerza y porque sabe decir y expresar todos nuestros sentimientos.
ResponderEliminarMe gusta también el cómo tú dices: "pequeño poema". No hay ninguno que sea pequeño cuando lo que lleva dentro es una parte de nuestro corazón.
Bienvenida a mi blog por el que corre también sangre gaditana por parte materna.
Y feliz reencuentro :)
Un beso y gracias por enlazarme.
Hola a tod@s:
ResponderEliminarÓSCAR y MIGRAMUNDO: Gracias por dejarse caer por aquí y por vuestros comentarios. Saludos.
MANUEL, paisano, ¡a empezar con alegría el curso! ehnnn? Y a ver si las campanitas repican... de alegría ya mismo. Ya hablaremos. Un abrazo.
ETDN: ¿A ti también te gusta Neruda, eh? Muchas gracias por el texto de R. Bach, es sensacional y la 1ª frase me viene como anillo al dedo. No he leído "Ilusiones", pero escribí un post (del 8 de agosto) sobre un texto de Juan Salvador Gaviota, por si te apetece leerlo. Besos.
MALENA: Celebro que te guste también Neruda y mi poema. Gracias por tus palabras de ánimo y por esa frase "no hay poema pequeño... cuando lleva dentro parte de nuestro corazón". Ya nos reencontremos, medio gaditana. Un beso.
Ese sentimiento de ahora - no me extraña que te afecten los versos de Neruda -, esa mezcla de pena y tristeza es maravilloso que puedas vivirlo ahora y siempre.
ResponderEliminarGracias por el enlace, luego te correspondo. También yo soy un jiennense fuera de tiesto, eso sí apenas cruzo Despeñaperros digo como ET "mi casa".
Saludos.
Porque el amor no es un pastel que se pueda comer a mordiscos pequeños.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir sentimientos tan personales y bonitos.
Besos.
Gracias por tu visita.
ResponderEliminarUn besote de parte de la (reciente) familia numerosa.
Neruda supo poner letra a un sentimiento que nos desborda. Como aquel otro, más agrio, por el que nos arrancan todo el amor de golpe.
ResponderEliminarDevulvo tu amable visita a La Acequia, en la que espero encontrarte en próximas ocasiones.
Gracias a los cuatro (Goathemala, Juan Luis, Óscar y Pedro) por daros una vuelta por aquí.
ResponderEliminarGOATHEMALA: Gracias por tus palabras. ¿Así que otro "jiennense fuera de tiesto", eh? Saludos, paisano.
JUAN LUIS: Muchas gracias por esa bonita frase sobre el amor; con tu permiso, me la apunto para recordarla. Besos.
ÓSCAR: Besitos para tus dos bebés y el resto de la familia. Vuelve por aquí cuando quieras.
PEDRO: Neruda, es mucho poeta y nos inunda de sentimientos. Ya volveré por La Acequia a leer otros textos tuyos. Saludos.
El amor te da a veces sentimientos confusos de alegría y dolor. La ausencia es uno de los motivos más recurrentes en la poesía para llorar al ser amado.
ResponderEliminarTu poema refleja bien esa desesperación.
Un beso
SOBORO: Me alegra encontrarte por aquí de nuevo. Es que el amor... es así, con sus cimas y sus valles. Más que desesperación, yo trataba de expresar en mi poema tristeza y deseo de reencuentro. ¡Todo llega...! Besos.
ResponderEliminarUfff con lo noña que estoy yo cn ese tema, uffffffffff el amor viene de golpe supongo que, un termino medio, es casi imposible, algo así..a saber!
ResponderEliminarPero que viva se siente una, cuando está enamorá!
Saludos maja!
Pd;Buena elección con los poemas.
Yo tambien Luisa he vivido plenamente y he sufrido profundamente por amor, y duele ya lo creo...Pero mientras dura....
ResponderEliminarUn beso muy cariñoso mi querida Luisa M.
TORMENTA: Cierto que el amor nos hace sentir más vivos, aunque a veces duela como expresa el poema. En algunas épocas estamos más sensibles a estos temas...
ResponderEliminarSELMA: Vivir plenamente el amor nos puede hacer pasar de la alegría al sufrimiento. Pero, a pesar de todo, es maravilloso.
Besos a las dos.