¿Dónde podríamos celebrar mejor este día, este 23 de abril, esta fiesta de los libros y la lectura, que en una biblioteca o una librería?
.
¿Qué mejor para conmemorarlo que elegir un libro (de novela, de cuentos, de misterio, de poesía...) y viajar entre sus páginas, disfrutar de su lectura?
Como homenaje a los libros y también a sus autores, ilustradores, editores, a los bibliotecarios y a los libreros, os propongo un sencillo juego de citas de libros y adivinanzas.
.
- Leo, leo,...
- ¿Qué libro lees?
- Te leo el principio y lo descubres tú.
1) "En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor."
.
5) "Cuando los Olmedo llegaron a su casa nueva, soplaba el levante. El viento hinchaba los toldos de lona hasta despegarlos de su armazón de aluminio y los dejaba caer de golpe sólo un momento antes de volver a inflarlos, produciendo un ruido continuo, sordo y pesado como el aleteo de una bandada de pájaros monstruosamente grandes."
.
.
7) "Esperas con impaciencia y miedo una explosión que tendrá algo de cataclismo cuando la cuenta atrás llegue a cero y sin embargo no sucede nada. Esperas tumbado sobre la espalda, rígido, las rodillas dobladas en ángulo recto, los ojos al frente, hacia arriba, en dirección al cielo, si pudieras verlo, detrás de la curva transparente de la escafandra, que te sumergió en un silencio tan definitivo como el del fondo del mar cuando terminaron de ajustarla al cuello rígido del traje exterior."
.
Para que sea más fácil de adivinar, aquí tienes también las fotos de las cubiertas de estos libros, aunque están desordenados, para que pienses un poco...
.
¡A disfrutar de los libros todos los días del año! ¡Felices lecturas!.
.
Mi querida Luisa: ¡Benditos sean los ojos que te leen! Me ha dado alegría verte por estos barrios.He leido "El salón ambar" y "Don Quijote", a medida que puedo pero no me pierdo los posts de los seguidores de "La acequia" por lo interesantes que son.
ResponderEliminarNo me quiero arriesgar a contestar a tus preguntas porque seguro que meteré la pata pero sé que no sabrás decirme quién es la autora del libro "El Viejo Roble" :)
Si quieres saber la solución, vete a mi blog e investiga entre los gadgets. :)
Me alegro de saber de tí, Luisa.
Mil besos y mil rosas.
Luisaaaaaaaaaaaa..has vuelto....y en el día del libro, de nuestros libros amados....¡que alegría!
ResponderEliminarsiempre digo...quien no ha leido jamás...creo...que jamás ha sido feliz!!!!
Yo...este año, que por motivos laborales no puedo hacerlo con tanta frecuencia como suelo hacerlo ...estoy...no se...como que me falta algo....
Ahora mismo leo....amistades peligrosas...un libro de autoayuda fantástico, que estoy disfrutando mucho.
Abrazotes inmensos y no tardes tanto en aparecer porfa!!!!
Muacksssssssss, con aroma a libro.
Hola Luisa.
ResponderEliminarCuriosamente recordaba casi al pie de la letra el de "El salón de ámbar", y mira que fue un libro que no me hizo plin. Qué cosas.
Como curiosidad, decirte que ahora no leo libros; los escucho. Cosas de andar muy mal de tiempo.
Un abrazo.
me considero un asiduo lector...y he leído la mayor parte de esos libros, pero no sabría acertar con todos...besos
ResponderEliminarVaya, Luisa; tendría que ficharte el Ayuntamiento de Madrid para promocionar la lectura... serías una gran embajadora de las letras.
ResponderEliminarSaludos
Sólo he leído dos de los ocho, así que para qué voy a hacer el ridículo.
ResponderEliminarPero buen juego, sí señora.
Queridas amigas MALENA y SARA:
ResponderEliminarMil gracias por vuestro caluroso y cariñoso recibimiento. Disculpad la tardanza en responder al comentario.
MALENA, enhorabuena por El viejo roble, un proyecto precioso. Mucha suerte.
SARA, felicidades por tu entrevista en la radio sobre nuestro blog colectivo.
Muchos besos.
Queridos amigos JUAN LUIS, MANUEL, DAVID y NÁN:
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios.
Lo importante es que compartimos esa hermosa afición a la lectura.
En este juego que os proponía de relacionar cada libro con su comienzo, no eran fáciles algunos, lo reconozco.
Abrazos. Y... continuad leyendo.
Pasear por tu blog ha sido como estar contigo oyendo tu voz y tu risa...te muestras tal como eres,no cambies...Me alegro de tenerte como amiga aunque nos veamos tan poco ,a partir de ahora espero que nos veamos más aunque sea de este modo tan virtual.Un beso
ResponderEliminar¡Bienvenida, princesa Nadie! Me alegrará encontrarte por aquí siempre que quieras. Para mí ha sido una agradable sorpresa saber que andas por esta "blogosfera". Ahora mismo voy a visitarte (en tu blog). Nos vemos pronto (real o virtualmente). Besos, amiga.
ResponderEliminarMi querida Luisa: Solo me falta el examen oral de francés y ahora me puedo permitir el lujo de visitar a los amigos.
ResponderEliminar¿Cómo estás? Hace mucho que no escribes y creo que ya te toca para poder saber de tí. Ya que acaba el curso tendrás un poco más de tiempo y nos lo podrás dedicar ¿sí?
Mil besos y mil rosas.
¡Gracias por tu visita!has intuido que había algo para tí...me alegro de que te lleves el premio porque tu siempre eres como una flor en Primavera...con tu sonrisa y tu dulzura
ResponderEliminarUn beso
Querida MALENA:
ResponderEliminarSupongo que ya habrás terminado los exámenes y, deseo que te haya ido bien.
Cierto que llevo mucho tiempo sin escribir aquí. Ahora que comienzo mis vacaciones le dedicaré más tiempo al blog. Prometo una nueva entrada antes de que acabe la semana.
Estoy deseando leer tu libro, mañana mismo empiezo. Ese viejo roble y los demás habitantes del bosque me van a contar sus historias...
Gracias por preocuparte por mi.
Muchos besos.
Querida PRINCESA NADIE:
ResponderEliminarLas visitas a tu blog-jardín de las hadas son siempre muy agradables.
De nuevo gracias por compartir ese regalo (flor de primavera) conmigo y tus demás amigas.
Seguimos visitándonos.
Besos.